El XIX. Siglo de oro del jamón de Montánchez
por Francisco Pulido Martín
Ya a finales del siglo XVIII empezamos a encontrar referencias en la prensa que destacan el jamón curado en Montánchez sobre los demás. ‘En España se encuentran excelentes jamones en Granada, Galicia, Montanches, Fermoselle (de donde los comía Federico II. Real de Prusia) y en otras partes; pero ignoramos los métodos que se empleaban para conservarlos’, publica el ‘Semanario de Agricultura y Artes dirigido a los Párrocos’ en agosto de 1799. En este primigenio artículo titulado ‘Economía doméstica. De los jamones. Método Bayona’ reproducen los consejos de curación del chacinero Pedro García: «Para preparar los jamones que llaman ...