Los años más complicados del jamón de Montánchez. Intercambiar jamones por tocino para sobrevivir
por Francisco Pulido Martín
En los primeros años de la década de los 30, coincidiendo con la vigencia de la II República, todo el interés mediático en relación con Montánchez se centrará en el enorme paro obrero de la Comarca, la concentración de la propiedad, la Ley de Intensificación de Cultivos y un largo etcétera de temas sociales, económicos y políticos que alejarán al jamón de la palestra informativa. Antes habíamos situado 1928 como el año que marca el comienzo del fin del período de mayor esplendor del jamón montanchego. Sin embargo, si un hecho marca el declive o la crisis, no solo del jamón de Montánchez, sino de toda una lista de valores y principios ...